
Si estás planificando tu viaje a Canarias, no puedes dejar fuera las romerías en Tenerife. Estas fiestas tradicionales combinan folclore, gastronomía y devoción religiosa en una celebración única. Además de vivir una experiencia cultural auténtica, es una oportunidad para descubrir pueblos encantadores, probar comida local y sumergirte en la identidad canaria. En este artículo descubrirás qué ver durante las romerías y cuáles son las mejores para visitar en 2025.
¿Qué es una Romería Canaria y Por Qué son tan Populares?
Una romería es una fiesta religiosa y popular que suele celebrarse en honor a un santo patrono. Se caracteriza por una procesión festiva donde vecinos visten trajes típicos, acompañados por carretas decoradas, animales, música y gastronomía. En Tenerife, estas fiestas se viven intensamente y atraen a miles de visitantes cada año.
Para los turistas, son la mejor forma de ver la cultura canaria en acción. Desde los tambores hasta el vino local, cada elemento representa una parte de la historia insular.
La Tradición de las Romerías en Tenerife
Las romerías en Tenerife tienen un origen agrícola y religioso. Antiguamente, los campesinos llevaban ofrendas al santo protector de su localidad en señal de agradecimiento por las cosechas. Hoy en día, estas celebraciones han evolucionado en fiestas populares que conservan la esencia de antaño, pero con un ambiente turístico y familiar.
Calendario de Romerías en Tenerife 2025
Planificar tu visita en torno a una romería te asegura una experiencia inolvidable. Aquí te dejamos un resumen de las más destacadas por fecha aproximada (puede variar año a año):
- Enero: San Antonio Abad (Arona, La Matanza)
- Abril-Mayo: San Marcos (Icod de los Vinos)
- Mayo: Romería de Tegueste, San Isidro (Granadilla y Los Realejos)
- Junio: Corpus Christi y La Orotava
- Julio: San Benito Abad (La Laguna)
- Agosto: San Roque (Garachico), San Agustín (Arafo)
Romería de San Benito Abad – La Más Importante de la Isla
La Romería Regional de San Benito Abad en La Laguna es considerada la más representativa de Tenerife y de Canarias. Declarada Fiesta de Interés Turístico Nacional, se celebra en julio y reúne a miles de personas de toda la isla. Es un espectáculo de trajes tradicionales, carretas con productos del campo, ganado y parrandas que animan las calles históricas de la ciudad.
Consejo viajero: Reserva alojamiento en La Laguna con antelación y disfruta también de su casco antiguo, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.
Romería de Tegueste – Un Desfile de Barcos en Tierra Firme
La romería de Tegueste, celebrada en abril o mayo, es una de las más originales. Destaca por su famoso desfile de “carros-navegantes”: estructuras con forma de barco que representan la conexión histórica del pueblo con el mar.
Además de la procesión, hay mercados, bailes tradicionales y comidas típicas. Es ideal para turistas que buscan fiestas auténticas y pintorescas.
Romería de San Isidro en Los Realejos – Cultura y Belleza Natural
Esta romería combina devoción con tradición agrícola. Los Realejos, en el norte de Tenerife, acoge una de las romerías más participativas y hermosas del calendario canario. Celebrada en mayo, también es una oportunidad para explorar el rico paisaje rural de la zona.
Incluye concursos de ganado, música folclórica, desfiles de carretas y un ambiente lleno de color.
Romería de La Orotava – Una Fiesta de Flores y Tradición
Ligada a las celebraciones del Corpus Christi, la romería de La Orotava se realiza en junio, junto con la famosa alfombra de flores en la Plaza del Ayuntamiento. Es una fiesta cargada de belleza estética y simbolismo religioso.
La Orotava es además uno de los municipios más bonitos de España, por lo que asistir a su romería es una excusa perfecta para recorrer su arquitectura colonial y miradores al valle.
Romería de San Roque en Garachico – Fe y Costumbre Costera
En el pintoresco pueblo de Garachico, se celebra en agosto la romería de San Roque, una de las más queridas del norte de la isla. Los romeros acompañan la imagen del santo desde la ermita hasta la iglesia, entre canciones y reparto de comida típica.
Garachico, con su historia volcánica y su famoso charco natural, ofrece una experiencia turística completa.
Otras Romerías Populares en Tenerife
Además de las grandes romerías mencionadas, hay decenas de celebraciones a lo largo del año:
- San Antonio Abad en Arona y La Matanza (enero): protagonizada por animales bendecidos.
- San Marcos en Icod de los Vinos (abril): incluye carreras de carretas cuesta abajo.
- San Agustín en Arafo (agosto): marcada por la música y danzas.
Qué Ver Durante una Romería en Tenerife
Asistir a una romería es sumergirse en la cultura viva de la isla. Aquí tienes lo que no te puedes perder:
- Trajes típicos: como el de mago y maga, con bordados únicos.
- Carretas decoradas: tiradas por bueyes, repletas de frutas y pan.
- Parrandas: grupos musicales que tocan timple, guitarra y chácaras.
- Danzas y juegos tradicionales: luchas canarias, salto del pastor, etc.

Gastronomía en las Romerías: Qué Comer y Beber
Las romerías son una fiesta para el paladar. Entre lo más típico destacan:
- Papas arrugadas con mojo
- Gofio amasado con miel y frutos secos
- Chicharrones, carne fiesta, garbanzas
- Vinos locales del norte (Tacoronte-Acentejo) y sur (Abona)
No olvides llevar una botellita de agua… y dejar hueco para los postres caseros.
Rutas y Consejos para Asistir a una Romería
Para disfrutar al máximo de las romerías, ten en cuenta estos consejos prácticos:
- Llega temprano: muchas calles se cierran al tráfico.
- Vístete cómodo: y, si puedes, con traje típico canario.
- Reserva alojamiento: con antelación si la romería es grande.
- Consulta el clima: algunas romerías se celebran en zonas montañosas.
Romerías y Turismo Cultural en Tenerife
Las romerías son una oportunidad perfecta para practicar turismo experiencial. Atraen tanto a locales como a turistas interesados en la cultura viva de Tenerife. Además, fomentan el consumo en negocios rurales, la sostenibilidad y el respeto por las tradiciones.
Conclusión: Vive las Romerías de Tenerife Todo el Año
Si estás buscando una forma auténtica de conocer la isla, no hay mejor opción que vivir una romería. Cada pueblo tiene su propio calendario, santo y costumbres, pero todos comparten una misma esencia: celebrar la vida, la fe y la comunidad.
Reserva tu viaje, consulta el calendario, y prepárate para disfrutar de las mejores romerías de Tenerife en 2025. Te aseguramos que será una experiencia inolvidable.